Sistemas fijos de lucha contra incendios — Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos — Parte 6: Requisitos y métodos de Preparación para los dispositivos de desactivación no eléctricos.
1. La instalación de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará por empresas instaladoras, debidamente habilitadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el ingreso como empresa instaladora, en los equipos o sistemas que vayan a instalar.
A partir de la plazo de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
1. Para poder ejercer las funciones de empresa instaladora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:
«– Toda zona cuyo uso previsto sea diferente y subsidiario del principal del edificio o establecimiento en el que esté integrado debe constituir un sector de incendio diferente cuando supere los siguientes límites:
2. Se faculta al Ministro de Bienes, Industria y Competitividad para modificar y modernizar el Reglamento que se aprueba por este Verdadero decreto, a fin de adaptarlo al progreso de la técnica y a las disposiciones del derecho internacional o europeo de índole técnica en la materia.
Se hace necesario, en consecuencia, establecer las condiciones que deben reunir los equipos empresa certificada y sistemas que conforman las instalaciones de protección contra incendios para obtener que su funcionamiento, en caso de incendio, sea eficaz. En este sentido, el Reglamento de seguridad industrial que, de acuerdo con lo establecido en la Calidad 21/1992, de 16 de julio, de Industria, se aprueba por este Verdadero decreto se estructura en dos partes: la primera comprende el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y la segunda, constituida por tres anexos, contiene las disposiciones técnicas.
A los posesiones de acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos a las empresas instaladoras o mantenedoras, se aceptarán los documentos procedentes de otro Estado miembro, de los que se desprenda que se cumplen tales requisitos, en los términos previstos en el artículo 17 de la Ralea 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el atrevido comunicación a las actividades de servicios y empresa de sst su examen.
«f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de gestión de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, ratificado por Efectivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Tabla I. Programa de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios
c) Entregar un crónica técnico al titular, en el que se relacionen los equipos o sistemas que no ofrezcan garantía de empresa de sst correcto funcionamiento, presenten deficiencias, que no puedan ser corregidas durante el mantenimiento, que no cumplan con las disposiciones empresa de sst vigentes que les sean aplicables o no sean adecuados al peligro de incendio del edificio, sector o área de incendio destinada a proteger.
Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa de sst empresa mantenedora, o admisiblemente, por el personal del usuario o titular de la instalación:
2. Asimismo, quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango contradigan lo dispuesto en este Vivo decreto.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 11: Sistemas de agua nebulizada.